Sistema de gestión avanzado para los participantes del estudio LUCIA

Desde Bilbomática, an Altia Company, participamos en el proyecto LUCIA desarrollando un portal digital avanzado destinado a facilitar el acceso de los usuarios, especialmente investigadores, a las herramientas, modelos y recursos generados en el marco de este proyecto. Asimismo, hemos diseñado y puesto en funcionamiento el Formulario Electrónico de Registro de Casos de Cáncer de Pulmón, en adelante eCRF, una solución digital que gestiona datos de una manera segura y es esencial para ensayos clínicos.
A partir de la definición, realizada por los socios clínicos e investigadores, de los protocolos clínicos, criterios de reclutamiento y procedimientos de seguimiento, hemos construido un sistema que permite apoyar a los cuatro hospitales públicos participantes en el consorcio LUCIA.
En cuanto a las tecnologías empleadas en nuestros desarrollos, utilizamos principalmente Java, Angular y PostgreSQL como motor de base de datos. Además, también integramos Keycloak en nuestras medidas de seguridad.
En cuanto al diseño, hemos aplicado principios de UX para lograr un sistema sencillo, intuitivo y rápido para los usuarios finales, tanto clínicos como investigadores.
El eCRF recopila todas las variables que los socios clínicos consideran importantes, ya que podrían afectar el riesgo de los pacientes de desarrollar cáncer de pulmón. Estas variables se han agrupado en:
|
![]() |
![]() |
El objetivo principal del proyecto LUCIA es permitir a los investigadores establecer criterios innovadores y eficaces para el cribado del cáncer de pulmón, en consonancia con las directivas europeas vigentes. Para lograr este objetivo, el sistema digital eCRF facilitará el acceso a los algoritmos de riesgo estándar más utilizados, como LCRAT (Herramienta de Evaluación del Riesgo de Cáncer de Pulmón) y LLP v2 (Proyecto Pulmonar de Liverpool), para evaluar con mayor precisión el riesgo individual y optimizar la selección de candidatos para los programas de cribado. La identificación temprana de personas con alto riesgo de desarrollar cáncer de pulmón aumentará la población que podría beneficiarse de los programas de cribado, lo que incrementará la eficacia del diagnóstico precoz, mejorará los resultados del tratamiento y aumentará la supervivencia general. |
Además, en Bilbomática hemos desarrollado el “Entorno de Investigación LUCIA”, el portal para los investigadores que participan en el proyecto, que incluye los siguientes módulos:
-
Entorno Virtual de Investigación
-
Motor de Inferencia
-
GeoHealth
-
Ciclo de Vida de la Inteligencia Artificial (AI Lifecycle)
-
Módulo de Imagen
-
Visualización Analítica de Factores de Riesgo (Visual Analytics)
En concreto, en el módulo Entorno Virtual de Investigación, hemos implementado un navegador de datos, que permite a los investigadores extraer todos los datos de un subconjunto de casos seleccionados en función de la información que contienen sobre diferentes variables, como: Hospital, Género, Año de nacimiento, Etnia, IMC, Antecedentes personales de salud, Antecedentes familiares, Relación con el tabaco, Rendimiento de las pruebas de dispositivos (BAN, SPOC, WBSP) y Diagnóstico (Cáncer de pulmón, IPN). Finalmente, este integra sus resultados con Jupyter Notebook, una herramienta interactiva ampliamente reconocida y comúnmente utilizada en investigación, ciencia de datos y análisis estadístico avanzado.

El proyecto LUCIA recibe financiación del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención 101096473. |