Bilbomática patrocina el VIII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS)
Bilbomática ha patrocinado la octava edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) que se ha celebrado el 4 y 5 de abril en La Fábrica de la Moneda de Madrid. Con el objetivo de poner en contacto a empresas y administraciones, esta edición ha contado con la presencia de cerca de 600 asistentes.
Este Congreso ha repasado algunos proyectos de diferentes organismos que recogen la transformación que están viviendo las administraciones para intentar agilizar sus procedimientos con los ciudadanos y con las empresas.
Más de cien ponentes mostraron sus propuestas, entre ellos, nuestros compañeros Luis Pico y Mª Carmen Martínez. Ellos destacaron cómo el Big Data fusionado con el Business Intelligence puede dar resultados muy útiles para la explotación analítica de un negocio. Además, Bilbomática está desarrollando actualmente visualizaciones analíticas punteras en forma de Infografías que se presentaron en su ponencia y causaron muy buenas impresiones entre los asistentes.
La contratación electrónica y la importancia de las herramientas digitales fueron otros de los temas centrales del Congreso que más resaltaron las empresas en sus proyectos, sin olvidar que las Administraciones Públicas también pretenden mejorar la atención al ciudadano y la eficacia de sus procesos habituales. Así lo reflejó Carmen Alcalá, inspectora del MINHAFP, quien destacó el proceso de transformación digital en el que está inmerso el Ministerio.
El Presidente de Segittur, Fernando de Pablo, quiso señalar que la era digital también llega al mundo del turismo, explicando que es el propio turista el que busca y genera opinión, el que empuja esa transformación digital del sector, adentrándose en las claves de la estrategia de destinos turísticos inteligentes.
Así, se fueron reflejando problemas actuales y buscando soluciones gracias a los debates que se generaron entre todos los participantes acerca de Smart Cities, destinos turísticos inteligentes, la contratación electrónica, etc. En definitiva, un espacio que sirvió de puente entre la Administración y las empresas para seguir trabajando en un mundo, el tecnológico, en constante evolución.
Resumen de la organización: